El 7 de Julio, recién pasado, cumplimos el Cuarenta Aniversario de nuestra Escuela, con un Acto, solemne, vía telemática, tal como ha ocurrido, durante toda esta pandemia.
Acto que se vio realzado con la presencia del Presidente de la Corporación y todo el personal de la misma. Cada curso preparó un número artístico y los alumnos eligieron un atuendo, alusivo.
Fue una ocasión muy alegre y emocionante, ya que los estudiante exteriorizaron sus mas contenidos sentimiento, al poder escuchar y/o ver a sus compañeros actuando y mostrándose, con sus tarjetas, felicitando el nuevo Aniversario de su querido Colegio.
Hace cuatro décadas, la Escuela Especial UNILIVI abrió sus puertas, oficialmente, ya que venía trabajando dos años antes; haciendo real y concreto el acceso a la Educación a miles de niños, jóvenes y adultos ciegos o con baja visión que, hasta entonces no podían acceder a tan preciado derecho; sea porque entre Santiago y el polo sur, no existía ninguna instancia especializada, real, o porque el Sistema Educativo regular no recibía a este importante segmento de nuestra población.
Gracias a los esfuerzos de un grupo de visionarios y al apoyo de Entidades nacionales e internacionales que crearon COALIVI y a los que ahora, contribuyen a mantenerla, hoy, muchas personas con discapacidad visual están plenamente integradas al ámbito Educacional, a un trabajo competitivo o, simplemente, siendo parte de una familia y comunidad, de manera activa y aportadora; ejerciendo todos sus derechos y deberes como miembros legítimos de nuestra sociedad, en igualdad de oportunidades.
Esta cuarta década, nos encuentra con un proceso de renovación, en el que destaca la ampliación de cobertura, ya que, hoy, no sólo atendemos personas con discapacidad visual; sino que, también, nos hemos abierto a la integración de alumnos con otras Discapacidades, tales como estudiantes con Trastornos del Espectro autista.
Hoy, insertos y siendo parte de la Nueva Corporación Educacional COALIVI – COEDCO, nuestra escuela celebra este 40 aniversario, enfrentando nuevos desafíos y ampliando su cobertura de atención a nuevos estudiantes que presentan otras necesidades educativas especiales.