
La idea de crear una Institución que hiciera real el derecho a la educación, rehabilitación e inserción socio laboral, para los niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual y llenara el vacío de una Escuela Especial, para tan importante sector de nuestra sociedad, atendiera sus requerimientos específicos, que residían en Concepción y todo el Centro Sur de Chile, nace a fines de los años setenta, con un “Proyecto de Atención a niños Ciegos”, gestionado por estudiantes de la Universidad de Concepción y apoyados por dicha Casa de Estudios superiores; aunque su reconocimiento, oficial, por parte del Ministerio de Educación de nuestro País, sólo, se consigue en 1981, posterior a la Constitución de la Corporación de Ayuda al Limitado Visual, COALIVI, un año antes, requisito, indispensable, para su sostenimiento legal.
En el mes de Junio de 2015 se promulga la Ley 20845, que obliga a las instituciones Sostenedoras de entidades educacionales tengan como único objetivo, el rubro educacional. Razón por la cual, se creó nuestra Corporación Educacional COALIVI, que es la continuadora del rol de sostenedor de los Establecimientos Educacionales, que hasta esa fecha, gestionaba la Corporación COALIVI.
Así entonces, Por más de cuarenta años, nuestra Escuela Especial, Unilivi, ha sido la principal gestora e impulsora de innumerables Planes, Programas y proyectos que dieron forma e innovaron la Educación de las Personas con discapacidad visual en Chile, a través de la constitución de Redes a nivel nacional e internacional.
Los objetivos de vida alcanzados, el logro de metas y, esencialmente, la dignificación e inclusión social de cada uno de los miles de estudiantes, que pasaron por nuestras aulas son la más concreta y vívida presentación de la labor realizada, con calidad y calidez, durante estas más de cuatro décadas de constante trabajo en pro de las Personas con discapacidad de nuestro País; considerando que, actualmente, hemos ampliado nuestra Misión, favoreciendo también, la cobertura hacia estudiantes con multidéficit y Trastornos del Espectro Autista.
Finalmente, agregar que contar con un equipo profesional, con la mayor experiencia y expertiz en el área, el poseer un moderno edificio ubicado en pleno centro de la ciudad, recién inaugurado, con más de dos mil metros cuadrados con un equipamiento moderno, nos motiva a invitar a todos los padres y familias de menores, que nos requieran, a que nos visiten y aprovechen nuestros servicios educacionales.
Patricio Parada Ceballos